Publicaciones

The c value as an approach between clinical and statistical signification

Todos conocemos el valor de que las diferencias sean estadísticamente significativas, pero... ¿Podemos establecer matemáticamente cuándo las diferencias son clínicamente significativas? Una reflexión a una fórmula matemática que todos usamos y que si la adaptamos, puede ser poderosa.

DOI 10.1016/j.recot.2019.06.001

A new universal 3D printable device to prevent excessive drilling in orthopaedic surgery

European Journal of Trauma and Emergency Surgery (Q2)
Una nueva forma de crear dispositivos de uso intraoperatorio y compartirlos con la comunidad científica gracias a la impresión 3D. Una forma diferente de compartir soluciones a problemas comunes con ayuda de nuevos dispositivos.

DOI 10.1007/s00068-020-01465-3

Cobb angle measurement with a conventional convex echography probe and a Smartphone

European Spine Journal (Q1)
Una forma diferente de realizar el seguimiento de la deformidad en la escoliosis idiopática del adolescente con la finalidad de espaciar los tiempos de control radiográfica y reducir la radiación acumulada. Un estudio preliminar de un método que utiliza herramientas libres de radiación y que no requiere dispositivos especiales: simplemente un smartphone convencional y un ecógrafo estándar.

DOI 10.1007/s00586-019-06030-0

Ankle torque-related fractures and its echo-fast diagnosis protocol

European Journal of Trauma and Emergency Surgery (Q2)
Una forma de entender el screening de patología con ultrasonografía a través de la generación de protocolos que permitan una exploración sistemática centrados en aquellas estructuras señuelo que permiten descartar con cierta seguridad que todo está bien si ellas no están afectas. De este modo, la limitación principal de la ecografía en el screening de patología (la incapacidad de ofrecer una visión general de una extremidad y todas las estructuras óseas que la componen) queda más controlada.

DOI 10.1007/s00068-018-01069-y

A 3D-CT analysis of femoral symmetry. Surgical implications

Journal of Clinical Medicine (Q1)
Somos realmente simétricos? Podemos utilizar el lado sano como referencia a la hora de reconstruir defectos femorales? La nueva metodología de Haussdorf nos permite mejorar el margen de error y la precisión al respecto.

Locating the origin of femoral maltorsion using 3D Volumetric Technology. The hockey stick theory.

Journal of Clinical Medicine (Q1)
¿Cómo podemos estudiar el origen o el CORA de una deformidad? Establecerlo es fundamental para realizar una buena corrección, y que ésta no sea a costa de una doble deformidad compensada. Gracias a las nuevas tecnologías de imagen 3D, podemos obtener nuevos datos que nos ayuden a la compresión de este concepto.

Security of 3D printed polylactide acid piede sterilization in the operating room: a sterility test.

European Journal of Trauma and Emergency Surgery (Q2)
¿Es seguro esterilizar biomodelos 3D impresos en los propios centros de atención sanitaria con una impresora 3D doméstica? En este artículo encontramos la respuesta (que os anticipamos que sí, es seguro)

Autoclave sterilization of an in-house 3D-printed polylactic acid piece: biological safety and heat-induced deformation

European Journal of Trauma and Emergency Surgery (Q2)
¿Se modifica la forma de los biomodelos que imprimimos con impresoras 3D convencionales? Conocer cómo se deforman los biomodelos tras la esterilización con autoclave es fundamental para saber el margen de error que cometemos cuando nos fiamos de nuestros biomodelos, así como conocer cómo debemos diseñarlos para que sean fiables.

An innovative Weightbearing device for weightbearing 3-Dimensional imaging for foot and ankle surgery preoperative planning

Journal of Foot and Ankle Surgery (Q2)
La planificación quirúrgica de la cirugía de pie y tobillo se debe de realizar con aplicación de carga, sin embargo, son pocos los centros que disponen de TC en carga. Este es un dispositivo de código abierto que permite la replicación de carga en un dispositivo de TC convencional, acercando la planificación 3D en cirugía de pie y tobillo a cualquier centro sanitario.